
Jornada gratuita y online que tiene por objetivo es informar sobre las distintas opciones de monetización de contenidos en redes sociales y otras plataformas digitales. Está dirigida a pyme y autónomos.
Programa:
10:00 Presentación de la Oficina Acelera Pyme
10:05 Contenido
- Monetizar contenidos: Una línea de negocio muy interesante para profesionales, artesanos, pymes y autónomos.
- Estrategias de monetización: Crear contenidos atractivos.
- Tipos de contenido monetizable.
- La monetización ayuda a la creación de marca y mejora lana reputación online.
- Claves de la monetización: Conocimiento de la audiencia objetivo, paciencia, tiempo, dedicación y aprendizaje constante.
- Monitorización de contenidos creados por otros, análisis de tendencias.
- Monetización de contenidos de la web/blog: Google AdSense y cesión de espacios publicitarios a otras plataformas.
- Monetización de contenidos en Youtube con la inserción de anuncios. Requisitos y ejemplos.
- Monetización en TikTok: cómo obtener ingresos por tus vídeos.
- Monetización en Instagram.
- Monetización en otras redes sociales.
- Plataformas de video en directo monetizables: Twitch, Youtube y TikTok.
- Plataformas de podcasts.
- Ventajas e inconvenientes de la monetización.
11:20 Preguntas y respuestas.
Ponente: Javier Rocamora García, consultor autónomo especializado y con dilatada experiencia en márketing digital, gestión de redes sociales y comercio electrónico desde 2008, operando bajo la marca comercial "As 3 EN PUNTO".
Esta jornada está organizada porla Oficina Acelera Pyme para el Kit Digital de la Cámara de Comercio de Santiago de Compostela.
Las Oficinas Acelera pyme para Kit Digital puestas en marcha por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, con la colaboración de Cámara de España, tienen como objetivo impulsar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas, micropymes y autónomos. Las actuaciones, están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos NextGenerationEU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025.