
Objetivos:
✅ Informar a las empresas sobre la nueva Reforma Laboral.
✅ Incidir en los métodos para el registro de jornadas.Cuáles son válidos en la actualidad y cuáles van a dejar de serlo con la nueva ley.
✅ Explicar las ventajas de la digitalización en este ámbito para las empresas y la posibilidad de hacerlo a través del kit digital
✅Profundizar en el régimen sancionador. Antes y después.
✅ Resolver todas las dudas que se puedan plantear a los asistentes.
Programa:
10:00 Presentación de la Oficina Aceral Pyme para el Kit Digital
10:10 Contenidos
- Antecedentes.Breve repaso por la normativa en cuanto al Registro de Jornadas.
- Normativa vigente: Profundizamos en el Real Decreto Ley 9/2019 del 12 de marzo
- Nuevo Anteproyecto de Ley para la reducción de la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo,el registro de jornada y el derecho a la desconexión.
- Reducción de la jornada laboral (Breve repaso)
- Derecho a la desconexión digital(Breve repaso)
- Registro de jornadas:Explicación sobre el contenido del anteproyecto
- La digitalización y el cumplimiento normativo.
- Requisitos y métodos para implantar en tu empresa un sistema eficaz conforme a la nueva ley.
- Régimen sancionador. Cambios
- Periodo transitorio y plazos aproximados
- Herramientas disponibles
- Kit digital .Cómo adaptarnos a la nueva regulación con kit digital
11:00 Preguntas de los asistentes
Ponentes:
Alejandro Martín: Responsable de producto en Control Laboral. Graduado en Comercio. Desde 2019, gestiona grandes cuentas en el ámbito del control laboral, liderando el análisis, planificación y desarrollo de soluciones adaptadas a las necesidades del mercado. Actualmente, complementa estas funciones con el desarrollo y la expansión estratégica del negocio."
Belinda Mencí: Responsable de formación en Control Laboral. Licenciada en Derecho. Experiencia laboral desde el año 2000.Más de 15 años gestionando equipos,productos e impartiendo formación en diferentes áreas de negocio.
Las Oficinas Acelera Pyme para Kit Digital puestas en marcha por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, con la colaboración de Cámara de España, tienen como objetivo impulsar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas, micropymes y autónomos. Las actuaciones, están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos NextGenerationEU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025.